El Save the Date es una de las primeras piezas de comunicación que enviamos a nuestros invitados para anunciar la fecha de nuestra boda. Este pequeño detalle anticipado es clave para asegurar la presencia de tus seres queridos en uno de los días más importantes de tu vida. Aquí te dejamos algunas curiosidades del Save the Date.
¿Cuándo enviarlo?
Lo ideal es enviar tu Save the Date con al menos 6 a 8 meses de antelación. Esto es especialmente importante si tu boda es en una temporada alta o si tienes invitados de fuera de la ciudad o del país. Al darles tiempo suficiente, les ayudas a organizar su agenda y reservar su asistencia con anticipación.
No es una invitación formal
Es importante recordar que un Save the Date no es una invitación oficial. Su propósito es simplemente informar a tus invitados sobre la fecha y el lugar de tu boda para que la marquen en sus calendarios. La invitación formal con todos los detalles vendrá más adelante, generalmente 2 a 3 meses antes del evento.
El diseño debe reflejar el estilo de tu boda
Aunque el Save the Date no es una invitación formal, debe ir en línea con el estilo general de tu boda. Ya sea elegante, moderna, bohemia o temática, el diseño del Save the Date puede ser una pequeña muestra del estilo que tendrá tu celebración, dando un adelanto de lo que los invitados pueden esperar.
Incluye lo esencial
Aunque es breve, el Save the Date debe incluir información clave: la fecha de la boda, el lugar (si ya está definido) y el nombre de los novios. Si es necesario, también puedes agregar un enlace a tu página web de boda para más detalles, como alojamiento, transporte y otros aspectos logísticos.
Considera el formato
Los Save the Date pueden enviarse en diversos formatos: físicos (postales, imanes, cartas), digitales (correo electrónico, mensajes de texto, redes sociales) o incluso en formato de video. La elección del formato depende de tus preferencias y del tipo de boda que estés planeando. Las versiones digitales son una opción más económica y rápida, mientras que las impresas pueden ser un detalle especial para tus invitados.
Para bodas de destino o con muchos invitados de fuera
Si tu boda será un destino o tendrá muchos invitados que necesitan hacer arreglos de viaje, enviar un Save the Date es aún más crucial. De esta forma, puedes darles tiempo para buscar vuelos, alojamiento y organizar sus planes de viaje, lo que aumentará la probabilidad de que asistan.
No olvides el «RSVP»
Aunque el Save the Date no es una invitación formal, puedes agregar una solicitud de confirmación de asistencia (RSVP) si lo deseas, especialmente si tu boda es de destino o tiene un espacio limitado. Esto te permitirá tener una idea aproximada de la cantidad de asistentes desde el principio, ayudando en la planificación de la boda.
En conclusión, el Save the Date es una herramienta fundamental para asegurarte de que tus seres queridos estén disponibles para tu gran día.
Aunque su función principal es anunciar la fecha, también es una forma divertida y creativa de iniciar la cuenta regresiva hacia uno de los momentos más importantes de tu vida. ¡Con estas curiosidades del Save the Date, no subestimes su poder en la planificación de tu boda!